Envío gratis en pedidos superiores 70€

Cuida tu piel sensible: La importancia de elegir las cremas adecuadas

Cuida tu piel sensible: La importancia de elegir las cremas adecuadas
ByDra Sara Simonsen

La piel sensible requiere un enfoque delicado y cuidadoso en la rutina diaria. Si tienes piel sensible, es crucial elegir productos que calmen y refuercen tu barrera protectora natural. Al haber una barrera cutánea dañada, la piel no mantiene la humedad y se vuelve seca. De la misma manera, los ingredientes de los cosméticos que usas penetran con más facilidad por esa barrera y pueden generar irritación.

 

Que buscar en tu cosmética para mejorar tu piel:

Es crucial contar con productos que reparen la barrera y que no lleven ingredientes irritantes. Entre otros, opta por cosmética que incluya algunos de los siguientes:

  • Ceramidas: Las ceramidas son lípidos naturales que forman parte de la capa externa de la piel, y actúan como un escudo protector para retener la humedad y proteger contra irritantes externos.
  • Niacinamida: vitamina B3 que ayuda a reparar la barrera cutánea, es antiinflamatoria, despigmentante e aumenta la hidratación de la piel
  • Pantenol: Provitamina B5 que ayuda a hidratar y reparar la barrera cutánea
  • Té verde: Cuenta con un alto contenido en polifenoles, antioxidantes excelentes, que ayudan a combatir los radicales libres. Es además hidratante y ayuda a reparar la barrera cutánea.
  • Inulina:Una fibra natural prebiótica soluble extraído de la raíz de la achicoria.  Equilibra y mejora el microbioma cutáneo (la flora bacteriana de la piel), disminuyendo la inflamación.
  • Betaína: Derivada de la remolacha, refuerza la barrera cutánea y aporta hidratación.
  • Saccharide Isomerate: ingrediente derivado del maíz, conocido por aumentar de manera intensa la hidratación en la piel ya que actúa imitando al Factor Natural de Hidratación (NMF por sus siglas en inglés). Mejora el microbioma cutáneo.
  • Escualano de origen vegetal: Mejora la flexibilidad de la piel al hidratar profundamente y ofrecer protección antioxidante.
  • Ácido hialurónico: proporciona hidratación intensa
  • Fragrance free (sin perfume ni aceites esenciales): Los aceites esenciales y perfumes tienden a generar irritación o alergia, especialmente en personas con pieles sensibles. Por esa razón, se suele recomendar evitar todo tipo de olor añadido a los productos cosméticos.

 

Consejos para el cuidado de la piel sensible

Para maximizar los beneficios de los productos adecuados, considera los siguientes opciones:

  • Reduce el estrés: Técnicas como la meditación o el yoga pueden ayudar a calmar la mente y, en consecuencia, la piel. El eje cerebro-intestino-piel está muy estudiado y suele haber problemas intestinales, estrés o ansiedad en patologías como rosácea o dermatitis.
  • Elige cosmética más suave: Busca productos específicos para piel sensible que no contengan perfume ni aceites esenciales. Valora lavar tu cara por las mañanas solamente con agua para evitar resecarlo en exceso y reserva el gel limpiador para las noches.
  • Dieta antiinflamatoria: Incorpora alimentos ricos en omega-3, antioxidantes y evita el exceso de azúcar y comidas procesadas. Si tienes problemas digestivos, consulta con tu medico porque puede estar empeorando tu piel sensible.
  • Usa agua templada en la ducha: Evite el agua demasiado caliente, ya que puede despojar a la piel de sus aceites naturales.
  • No frotes la piel: Sé gentil al secarte con la toalla; simplemente da pequeños toques para evitar irritaciones.
  • Consulta a tu dermatólogo: En caso de rosácea o piel intensamente sensible, valora acudir a una cita con tu dermatóloga ya que puede que necesites tratamientos con prescripción médica.

 

🌟 Nuestra recomendada crema hidratante: Barrier Boost Hydration 🌟

Te presentamos nuestra Crema Hidratante, especialmente formulada para hidratar y cuidar, que incluye:

  • 99,54 % de ingredientes de origen natural según ISO 16128
  • Ceramidas: Ayudan a restaurar y reforzar la barrera protectora de la piel.
  • Ácido hialurónico vegetal de alto peso molecular: Proporciona una hidratación intensa y mejora la retención de agua en la piel. Deja la piel suave y sedosa.
  • Extracto de portulaca (Purslane): Este potente antiinflamatorio de origen vegetal calma la irritación y el picor y reduce el enrojecimiento. Deriva de la planta Portulaca Oleracea, muy usado en la medicina tradicional china para tratar inflamaciones
  • Saccharide Isomerate: Hidrata en profundidad y mejora el microbioma cutáneo, contribuyendo a una piel más equilibrada y resistente. Según estudios consigue una hidratación profunda durante 72 horas.
  • Extracto de regaliz: Con propiedades inmunoestimulantes y antiinflamatorias, ayuda a calmar y proteger la piel además de unificar el tono.
  • Extracto de té verde: Rico en antioxidantes, protege la piel contra el daño ambiental y mejora su aspecto general.
  • Formulado sin perfume, aceites esenciales, siliconas, aceites minerales, fenoxietanol, BHT, BHA, y parabenos
  • Sin ingredientes de origen animal. Apto para veganos.

 

Conclusión:

Cuidar la piel sensible puede ser un desafío, pero con los productos adecuados y un enfoque consciente del estilo de vida, puedes mantenerla saludable y radiante. Nuestra Barrier Boost Hydration está diseñada para proporcionar calma, protección y nutrición profunda a diario. No contiene ni perfume ni aceites esenciales y tiene un aroma neutral.

Entradas similares

Dr-Sara-Protectores Solares
El protector solar es un aliado clave en nuestra rutina de cuidado de la piel, no solo para preve...
Dr-Sara- Sérums Antioxidantes
Mantener una piel saludable comienza con una rutina de limpieza adecuada especialmente por la noc...
Dr-Sara-La Importancia de Limpiar Tu Piel
Los sérums antioxidantes son un paso esencial en cualquier rutina de cuidado de la piel, ofrecien...
Dr-Sara- como preveniar las arrugas
El envejecimiento es un proceso natural que todos atravesamos, pero podríamos desear retrasarlo a...
Dr-Sara- Estilo de Vida y la Piel
La salud de tu piel es un reflejo directo de tus hábitos y estilo de vida. Adopta un enfoque holí...