El envejecimiento es un proceso natural que todos atravesamos, pero podríamos desear retrasarlo al máximo. A continuación, te comparto una guía integral que combina el uso eficaz de cosméticos, una alimentación adecuada y un estilo de vida saludable para prevenir el envejecimiento cutáneo y mantener una piel radiante.
Cremas para reducir los signos de la edad: Ingredientes clave
La elección de productos para el cuidado de la piel es crucial en la prevención de arrugas. Aquí te dejo algunos ingredientes que no deben faltar en tu rutina:
- Retinoides (retinal o retinol): Promueven la renovación celular y aumentan la producción de colágeno previniendo las arrugas y la flacidez.
- Ácido hialurónico: Hidrata la piel y mejora su elasticidad.
- Antioxidantes: Ingredientes como la vitamina C que ayudan a neutralizar los radicales libres, mejoran manchas en la piel y es esencial para la formación de nuevo colágeno. Acido ferúlico o acido tranexámico son otros ingredientes estrella para minimizar las manchas que tanto envejecen la piel.
- Exfoliantes: ácidos como por ejemplo acido glicólico es muy útil para ir suavizando la textura de la piel, mejorando el aspecto de manchas y arrugas.
- Péptidos: aminoácidos unidos en cadenas pequeñas que sirven como bloques de construcción en la piel para producir proteínas como el colágeno. Aumenta la firmeza de la piel
- Recuerda siempre aplicar protector solar preferiblemente de filtros minerales no-nano para proteger tu piel del daño de los rayos UV, una de las principales causas de envejecimiento.
Alimentación: Nutrición para la piel
Lo que comes tiene un impacto significativo en la apariencia de tu piel. Somos lo que comemos.
- Omega-3 y ácidos grasos saludables: Presentes en pescados grasos, semillas de lino, chia y nueces. Mantienen la piel flexible y luminosa y tiene además efecto antiinflamatorio, muy útil en patologías con piel sensible.
- Frutas y verduras ricas en antioxidantes: Como por ejemplo naranjas, espinacas y zanahorias. Protegen la piel del daño oxidativo al combatir los radicales libres que se generan de manera inevitable. “Comer el arcoíris”, o comer cuantas más frutas y verduras de distintos colores, nos ayuda a conseguir una gran variedad de antioxidantes con la dieta.
- Reducir azúcares y comidas procesadas: El azúcar genera una reacción llamada glicación con las proteínas en el cuerpo formando compuestos que aceleran el envejecimiento. Se llaman AGE’s por su acrónimo en inglés (Advanced Glycation End product). El resultado son más arrugas y menos elasticidad al afectar el colágeno y la elastina cutánea.
- Colágeno: presente en carne, pescado y productos como gelatina o caldo. Hay mucho marketing alrededor de los suplementos de colágeno y no tanta ciencia que lo respalde. Aun así, tomar un suplemento de colágeno hidrolizado de pescado puede ser interesante, pero no se puede garantizar que ese colágeno acabe en la piel – el cuerpo es sabio y lo utilizará donde más lo necesite.
Estilo de vida: Más allá de las cremas
Un estilo de vida consciente complementa el cuidado tópico y la nutrición. El estrés es un gran problema para la mayoría de las personas y se refleja en la piel.
- Hidratación adecuada: Beber suficiente agua mantiene la piel hidratada desde dentro hacia fuera. 2 litros al día en promedio, pero depende mucho de la actividad física y el calor del ambiente.
- Dormir lo suficiente: Durante el sueño, la piel se repara y regenera. Idealmente 7-8 horas diaria.
- Ejercicio regular: Mejora la circulación y aporta a la piel un brillo saludable. Disminuye la inflamación y reduce el estrés. Sin embargo, no recomiendo yoga facial ya que los estudios no han encontrado una mejoría relevante con el uso continuado. Si tienes 30 min, mejor emplearlo en hacer ejercicio con el cuerpo que con la cara.
- Evitar fumar: El tabaco acelera el envejecimiento cutáneo y genera una piel amarillenta con arrugas pronunciadas.
- Reducción del estrés: El estrés crónico afecta negativamente a la piel, promoviendo la aparición de arrugas y otros problemas cutáneos. Prácticas como el yoga, la meditación, o simplemente dedicar tiempo a actividades que disfrutes pueden ayudarte a mantener el estrés bajo control.
🌟 Retinal Cream: Nuestra crema renovador recomendado🌟
Dale a tu piel el regalo que merece con la Retinal Cream, una fórmula que actúa mientras tú descansas, dejando tu piel más firme, radiante y rejuvenecida cada mañana gracias a sus potentes ingredientes como retinal y bakuchiol.
Ingredientes estrella que trabajan para ti
- 98,62 % de ingredientes de origen natural según ISO 16128
- 0,10% Retinal puro: Este potente ingrediente derivado de la vitamina A es famoso por su capacidad para renovar las células de la piel y estimular la producción de colágeno, dejando la piel más suave y uniforme. Es eficaz mejorando las arrugas y esencial para su prevención. El retinal es más potente y menos irritativo que su primo más conocido, el retinol. En esta fórmula, el retinal se encuentra encapsulado para protegerle mejor y asegurar su liberación donde más nos interese. Es de origen natural, producido y extraído mediante procesos de biofermentacion de Halobacterium salinarum
- Bakuchiol: Conocido como el retinol natural es una molécula extraída de la planta psoralea corylifolia con efectos similares al retinol.
- Péptido retinol-like: Pequeñas cadenas de aminoácidos que actúan favoreciendo la producción de colágeno y elastina generando mayor firmeza en la piel además de ayudar a restaurar la barrera cutánea. Gracias a su uso, la piel se ve más joven, luminosa y saludable.
- Pantenol: También conocido como provitamina B5 que en la piel se convierta en vitamina B5. Hidrata profundamente, calma y revitaliza.
- Ácido hialurónico de bajo peso molecular: Penetra profundamente para proporcionar una hidratación intensa, dejando la piel suavemente rellena y flexible.
- Extracto de regaliz: Un ingrediente natural conocido por su gran efecto antiinflamatoria, antioxidante, despigmentante e hidratante.
- Extracto de té verde: Cuenta con un alto contenido en polifenoles, antioxidantes excelentes, que ayudan a combatir los radicales libres previniendo o mejorando manchas e inflamación. Es además hidratante y ayuda a reparar la barrera cutánea.
- Cera de flor de mimosa: Emoliente, generando mayor hidratación en la piel y ayuda a reparar la barrera cutánea.
- Formulado sin perfume, aceites esenciales, siliconas, aceites minerales, fenoxietanol, BHT, BHA y parabenos.
- Sin ingredientes de origen animal. Apto para veganos.
Modo de uso para máxima eficacia 🌙
Después de limpiar tu piel al final del día, aplica la Retinal Cream. Posteriormente aplica tu crema hidratante. ¡Deja que haga su efecto mientras duermes! Sé constante, aplícalo siempre de noche y despierta con una tez más radiante y revitalizada.
Consejo de experta 💡:
A pesar de llevar varios ingredientes que contrarrestan cualquier inflamación, el retinal puede generar una ligera irritación en pieles más sensibles. Para evitar eso, empieza aplicándolo 3 veces a la semana, con la intención de aumentar la frecuencia hasta aplicarlo todas las noches en cuanto la piel lo tolere.
Contraindicación:
Retinal, retinol y los derivados no son aptos para uso en embarazadas ni durante la lactancia.
Conclusión:
Con una combinación equilibrada de productos adecuados, buena alimentación, hábitos saludables y manejo del estrés, puedes mantener tu piel en su mejor estado por muchos años. Recuerda que la clave está en la constancia y en elegir opciones que realmente se alineen con tus necesidades y estilo de vida.